Rita Liarte

Mi historia

Desde que era adolescente me he sentido atraída por la expresión del arte en todas sus formas.  De espíritu inquieto por muy tranquila que pareciera, fui creciendo con la idea del poder que tiene el arte para transformar vidas. Poco a poco fui inclinándome más hacia el mundo de la interpretación. Esta adicción que provoca en el ser humano, el transformarte en otra persona para contar una historia, me ha tentado hasta el día de hoy. 

Realicé una diplomatura de artes escénicas durante tres años, y tras ello, me formé en la Escuela de Mar Navarro ( Pedagogía Lecoq) durante dos años. Seguí recibiendo clases de maestros como José Carlos Plaza o Técnica Susan Batson, así como interpretación ante la cámara con Eva Lesmes y Carmen Utrilla, entre otros. 

Más tarde formé junto con otras dos artistas, nuestra «Compañía de teatro sin Sombrero» con la que hemos realizado montajes como «Todos Queríamos a Alber» de Ignacio del Moral y dirigida por Noelia Nogueira, que estrenamos en el Festival Sala Joven del «Teatro Quique  San Francisco» 

En el medio audiovisual, he participado en cortometrajes como protagonista y co-protagonista de la mano de la «Abeja Azul Produccciones», (Dir. Israel de la Rosa) los cuales se han estrenado en el «Artistic Metropol» de Madrid.

Hemos estrenado «El enfermo imaginario» de Molière bajo la dirección de Manuel Galiana en el Teatro de la Comedia (CNTC). Actualmente, estoy representando distintas obras teatrales «La Casa de Bernarda Alba» (Lorca) por 5º temporada consecutiva, «La Dama Duende»  (Calderón de la Barca) ambas con montaje y dirección de Óscar Olmeda y «Leonor de Aquitania» (Alfredo Cernuda) en Estudio2 Manuel Galiana.

Rita Liarte

Diseño: Artfy®